|
- Hacer planes a futuro para lograr los objetivos propuestos, es una actividad sana que todas las personas, que tienen ingresos, deben seguir.
- Hay factores que impiden que muchos planes puedan hacerse realidad por ejemplo la no planificación financiera.
- Una quiebra se presenta porque sus ingresos superaron sus egresos, y las deudas ya no se pueden pagar.
Una persona no entra en quiebra de la noche a la mañana, sino que es el resultado de un mal manejo financiero, el cual se viene fraguando desde hace algunos años, pues puede haber adquirido malos hábitos financieros y ha postergado sus ahorros para tener unas finanzas sanas. “Básicamente el evitar una quiebra personal se equipara con evadir una quiebra empresarial, es decir, que los gastos sean controlados y que la propia operación personal, la generación de ingresos, sea suficiente para cubrir los gastos”, asegura Manuel Felipe García, VP de Wealth Management de Old Mutual. Esto implica tener los gastos controlados, hacer presupuestos para ver dónde se están destinando recursos, y llegado el momento, refinanciar deudas, buscar acuerdos con las personas o entidades a las que se les debe, entre otras opciones que hay en el mercado. Por eso, las personas tienen, por un lado, la opción de aprender a manejar sus finanzas y ser prósperos o por otro lado, continuar viviendo el día a día, soñando y esperando a tener un golpe de suerte. Son decisiones que se toman desde que se empieza a tener el manejo financiero de sus recursos. Aunque la edad no es un factor determinante en las quiebras de las personas, Manuel Felipe García de Old Mutual, cree que si la persona es mayor, es más riesgosa una quiebra, pues el tiempo de recuperación es mucho menor. Algunos tips El especialista de Old Mutual entrega unos tips sobre cómo evitar una quiebra o bancarrota. - Llevar un presupuesto mensual
- Controlar gastos
- Ahorrar para épocas de vacas flacas
- No generar gastos más allá de las posibilidades
- Poner los recursos en diferentes cuentas o inversiones, con eso la tentación de gastárselos todos al tiempo disminuye
- Y ahorrar: es la única forma que el mundo ha conocido hace mucho tiempo para ser ordenado y evitar las quiebras. Casi nadie con una de reserva se quiebra.
- Se deben tener los gastos controlados, hacer presupuestos y llegado el momento, refinanciar deudas.
- Es importante saber que una persona no entra en quiebra de la noche a la mañana; es el resultado de un mal manejo financiero.
- La edad en que más obligaciones se adquieren, oscila entre los 30 y los 50 años, que es el lapso de tiempo en donde se empieza a construir una familia
- Ahorrar es la única forma que el mundo ha conocido hace mucho tiempo para ser ordenado y evitar las quiebras. Casi nadie con una de reserva se quiebra.
|