Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Inicio de sesión

Noticias Segemento Privilegio

 Editor de contenido ‭[1]‬

​​

Artículos de interés - Privilegio​​

​​​

octubre 06
¿Cómo enfrentar una crisis financiera en el hogar?

Una prueba difícil que muchos deben afrontar durante la vida, son las crisis económicas, pero estas suelen ser pasajeras y su impacto dependerá del buen manejo que se le dé a la misma, la pérdida de trabajo, un negocio que no resultó como se esperaba o un imprevisto para el que no se estaba preparado, entre otras, pueden causar una crisis financiera, Contar con un fondo de emergencia o imprevistos es un buen salvavidas y apoya en dichos periodos.

Uno de los errores en los que se cae con más frecuencia, es la resistencia a reconocer que hay problemas económicos y por lo tanto no tomar las medidas necesarias a tiempo.

En momentos de crisis el mejor consejo es ser muy organizados, realistas y actuar antes de que las cosas se salgan de control, evitar el consumo a través de deuda y reducir gastos innecesarios son algunas de las medidas más importantes.

La crisis económica afecta a toda la familia, por lo que todos deben ser conscientes de la misma y actuar en equipo, comuníquelo a todos los miembros y desarrollen un plan de ahorro y de consumo inteligente.

  • Es importante identificar con qué recursos cuenta y para cuánto tiempo le puede alcanzar, así podrá identificar el límite de gastos mensual, ajuste su presupuesto y deje sólo lo indispensable, siempre hay espacio al ahorro, sólo que nos cuesta sacrificar algunos gustos.
  • Busque alternativas de ingreso bien en la búsqueda de un trabajo nuevo o bien, qué podría hacer usted o su familia para generar nuevos ingresos y sobre todo para encontrar algo que le dé la motivación que se puede perder en las crisis.
  • Liste todas las deudas, comenzando por las más críticas, es decir aquellas que tengan mayor riesgo de reportarlo en las centrales de riesgo así como aquellas que tienen el interés más alto, revise que opciones tiene de cancelar o negociar con las entidades.
  • Evite recurrir a la deuda, una de las opciones que buscan las personas es aliviar su flujo de caja a través de la redefinición de las deudas, muchos usan la compra de cartera o adquirir nuevos créditos para cubrir los que estén presionando más en el momento, pero finalmente estas medidas solo abrirán cada día más el hueco financiero e incrementará los valores de intereses y el tiempo.
  • Liste los activos que tiene, identifique su valor y relevancia dentro de su planeación, en los casos que sea viable busque cómo puede hacerlos rentables, quizá a través de un arriendo o venta, para poderse financiar o salir de deudas, sin embargo tenga cuidado que no se convierta en plata de bolsillo.
  • No se deje llevar por la desesperación, tome decisiones informado y asesorado en pro de su estabilidad financiera.

¿Cómo volver a empezar?

Con las lecciones aprendidas comience por hacer un plan financiero acorde con real ingreso que tiene.

Las crisis a veces se convierten en la mejor oportunidad para potencializar los dones, despertar la creatividad e innovación y de esta manera la fuerza para crear nuevos negocios, productos y oportunidades laborales.

Algunos tips que se pueden adoptar y que le ayudarán

  • Siempre cuente con un porcentaje de ahorro.
  • Tenga un fondo de imprevistos.
  • Usar transporte público, puede ser más económico que usar carro y pagar parqueaderos, gasolina y mantenimiento.
  • Antes de salir a mercar y hacer compras es recomendable hacer una lista de lo necesario y que se ajuste a ella para que evite adquisiciones innecesarias.
  • Aprovechar las ofertas en establecimientos y escoger productos de temporada son medidas importantes para el ahorro.
  • Ahorre en los servicios públicos.
  • Vender lo que no se usa, en los mercados de segunda mano, tiene doble objetivo, liberar espacio y podrá tener un dinero extra.
  • Busque nuevas alternativas de entretenimiento familiar económicas y en casa o bien recurrir a los planes culturales que le ofrezca la ciudad.

Comentarios

No hay comentarios sobre esta entrada de blog.
Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Por favor acepta nuestra Política de cookies